Ir al contenido

Una Mujer Llamada Rizpa

    Rizpah

    Por: Patricia Sampaoli de Bonacci

    Basado en 2 Samuel 21: 8-14

    Ocurrió hace unos días en Israel, una mujer llamada Rizpa, concubina del recientemente fallecido Rey Saúl, ha pasado los últimos seis meses en el monte donde fueron ajusticiados sus hijos por orden del actual gobernante. Bajo las inclemencias del invierno, no dudó en permanecer custodiando los cadáveres para evitar que las aves rapaces y las fieras completaran el castigo decretado para los descendientes del Rey Saúl.

    Rizpa había sido noticia el año anterior, cuando fue violentada sexualmente por el comandante del ejército, Abner, poco después de la muerte de su esposo y en clara oposición a Isboset, que pretendía el trono al que finalmente no subió, debido al predominio de David para hacerse con las riendas del gobierno.

    Armoní y Mefiboset, junto a cinco nietos de Saúl, hijos de Merab y Adriel, habían sido entregados a los gabaonitas, vecinos del Reino de Israel, para hacer justicia ante una iniquidad cometida por Saúl en contra de ese pueblo.

    Rizpa, de origen horeo, no se había desposado con Saúl debido a su condición de no judía, pero por su belleza e inteligencia, ocupaba un lugar preponderante entre las mujeres del rey. La actitud de Rizpa, su manifiesta decisión de no cejar en el clamor para que tanto los ajusticiados abandonados a la intemperie como los restos del mismo Saúl y su hijo Jonatán, recibieran una sepultura honorable, en el sitio de sus antepasados, ha hecho revocar la situación de las autoridades.

    El Rey David, puesto al tanto de la situación, decidió conceder a la mujer lo solicitado. En estos días los restos de los familiares de Rizpa serán inhumados en la tumba de Cis, el padre de Saúl, que está en Zela de Benjamín.

    Patricia Sampaoli de Bonacci

    Patricia Sampaoli de Bonacci

    Vive en Caleta Olivia. Es Profesora en Historia, Magister en Historia. Es escritora de ensayos, narrativa y poesía ha publicado en diversos medios periodísticos, medios científicos, revistas literarias y antologías de cuento y/o poesía. Autora del libro de cuentos “Para la brevedad basta un océano”, el poemario "Vates y vates" y la novela corta “Son de Café”.

    Entradas
    Patricia Sampaoli de Bonacci

    Patricia Sampaoli de Bonacci

    Vive en Caleta Olivia. Es Profesora en Historia, Magister en Historia. Es escritora de ensayos, narrativa y poesía ha publicado en diversos medios periodísticos, medios científicos, revistas literarias y antologías de cuento y/o poesía. Autora del libro de cuentos “Para la brevedad basta un océano”, el poemario "Vates y vates" y la novela corta “Son de Café”.

    Entradas

    Contacto

    Hecho por:

    © 2021 Asociación Civil Ecclesia Joven. Todos los derechos reservados.