¿Qué es un púlpito?
Un púlpito era una plataforma elevada que servía para qué los oradores de la antigüedad se dirigieran al pueblo. También, un púlpito marca un nivel de autoridad, es el lugar desde donde hablan las autoridades para dar alguna noticia o discurso. Entonces, podemos decir que un púlpito representa un lugar de autoridad desde donde se comunica un mensaje.
¿Cuántos púlpitos existen en una iglesia local?
La respuesta es muy simple, uno: el púlpito desde donde predica el pastor, el cual muchas veces es tan disputado que surgen rivalidades, envidias y divisiones. Estas cosas ocurren cuando no tenemos la capacidad de ver los millones de púlpitos que hay en la sociedad; cada lugar de autoridad en la sociedad es un púlpito, desde un/a docente hasta la persona frente al ministerio de educación de la nación; un/a médico/a, o quien esté en la dirección del hospital, etc. Cada profesión es un púlpito, y cada profesión bien ejercida es un púlpito mejor.
Cornelio: ¿capitán o predicador?
El capítulo diez de Hechos cuenta la historia de un predicador cuyo púlpito era ser capitán del regimiento italiano del ejército de Roma. Dice la Biblia que Cornelio era un hombre devoto y temeroso de Dios, un hombre fiel, que oraba frecuentemente y ayudaba a los más necesitados. El versículo 22 hace mención de que era muy respetado por todos los judíos. Cornelio no era de aquellos que disputaban el púlpito de alguna sinagoga. Él tenía su propio púlpito, desde donde podía proporcionar un mensaje con su vida, con su ejemplo y su profesión. Desde que era un simple soldado trabajó duro para tener un púlpito mejor, hasta que llegó a ser capitán.
Como creyentes debemos entender que los lugares de autoridad que obtengamos deben ser siempre vistos desde la perspectiva de alcanzar a mayores audiencias para el evangelio de Jesucristo.
Profesiones y oficios
Si somos de excelencia en aquello a lo que nos dedicamos, tendremos un grado de influencia más profundo en nuestro entorno. Las profesiones y los oficios son nuestra plataforma para dar el mensaje del evangelio. Hay muchos púlpitos vacíos en el mundo, y muchos otros que están siendo mal ocupados.
Puestos de autoridad en los diferentes gobiernos municipales, provinciales y nacionales, o en instituciones sociales como sociedades de fomento, clubes de barrio, sindicatos y gremios, partidos políticos, ONGs y también empresas privadas nos esperan.
¡Qué el Señor nos dé la capacidad de ver esos otros púlpitos y alcanzarlos!

Leandro Berguesi
Es de Lomas de Zamora y actualmente reside en la ciudad de La Plata, está casado y tiene un hijo. Estudió profesorado en Artes Plásticas en la facultad de Artes de la UNLP y Teología en el Seminario Internacional Teológico Bautista. Es miembro de la organización misionera Latin Link. Co fundador de Ecclesia Joven y Autor del libro “Repensar la casa”.

Leandro Berguesi
Es de Lomas de Zamora y actualmente reside en la ciudad de La Plata, está casado y tiene un hijo. Estudió profesorado en Artes Plásticas en la facultad de Artes de la UNLP y Teología en el Seminario Internacional Teológico Bautista. Es miembro de la organización misionera Latin Link. Co fundador de Ecclesia Joven y Autor del libro “Repensar la casa”.
Contacto
- siemprereformandoseblog@gmail.com
- +54 9 221 656-5872
- Suscripción