Ir al contenido

Los followers de Jesús

    Followers de Jesús

    POR:
    Leandro berguesi

    COMPARTIR:

    Share on whatsapp
    Share on telegram
    Share on facebook
    Share on twitter
    Share on email
    Share on whatsapp
    Share on telegram
    Share on facebook
    Share on twitter
    Share on email

    A los 30 años Jesús abrió una cuenta en las redes sociales, y su primer posteo decía así: “Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos está cerca”. Al poco tiempo tenía doce seguidores, en unos meses setenta, luego cinco mil, y finalmente diez mil.

    Se convirtió en un influencer, pero, ciertamente no era algo en lo que estaba interesado, de hecho solía decirle a sus seguidores que no compartieran mucho sus publicaciones. Pero resultaba que las parábolas del Reino tenían mucho gancho y su cuenta no paraba de crecer.

    Un día Jesús posteó algo un poco fuera de lo común. Era viernes por la mañana en Capernaum, faltaban algunas horas para el shabat y tocaba la porción de Beshalaj, de Éxodo 13:17-17:16, donde se encuentra el relato sobre el Maná. Jesús no tuvo mejor idea que publicar la siguiente frase:

    “Yo soy el pan vivo que bajó del cielo. Si alguno come de este pan, vivirá para siempre. Este pan es mi carne, que daré para que el mundo viva”.

    Enseguida tuvo un montón de comentarios negativos, unos decían “¿Cómo puede éste darnos de comer su carne?, otros «Esta enseñanza es muy difícil, ¿quién podrá aceptarla?”.

    Pero Jesús, en lugar de bajar la publicación, les respondió:

    “Ciertamente les aseguro que, si no comen la carne del Hijo del hombre ni beben su sangre, no tienen realmente vida. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final”.

    Desde entonces muchos de sus seguidores se volvieron atrás, y ya no andaban con él. Después de estas cosas, Jesús se desconectó hasta el otro día y cuando volvió a iniciar sesión vio que le quedaban solo doce seguidores.

    Finalmente Jesús posteó: “¿También ustedes quieren dejar de seguirme?”.

     

     

    _
    Basado en Juan 6: 25-67.

    Leandro Berguesi

    Leandro Berguesi

    Es de Lomas de Zamora y actualmente reside en la ciudad de La Plata, está casado y tiene un hijo. Estudió profesorado en Artes Plásticas en la facultad de Artes de la UNLP y Teología en el Seminario Internacional Teológico Bautista. Es miembro de la organización misionera Latin Link. Co fundador de Ecclesia Joven y Autor del libro “Repensar la casa”.

    Entradas
    Leandro Berguesi

    Leandro Berguesi

    Es de Lomas de Zamora y actualmente reside en la ciudad de La Plata, está casado y tiene un hijo. Estudió profesorado en Artes Plásticas en la facultad de Artes de la UNLP y Teología en el Seminario Internacional Teológico Bautista. Es miembro de la organización misionera Latin Link. Co fundador de Ecclesia Joven y Autor del libro “Repensar la casa”.

    Entradas

    Más notas

    dejanos un comentario sobre este artículo

    Contacto

    Hecho por:

    © 2021 Asociación Civil Ecclesia Joven. Todos los derechos reservados.