Un análisis de los conceptos básicos de la Teología Feminista: Búsquedas, logros y retos para la construcción de una teología bíblica con óptica de mujer.

Un tiempo para callar y un tiempo para hablar
Un tiempo para callar y un tiempo para hablar: No tenemos la capacidad de entender todas las cosas pero sí la responsabilidad de hacer lo mejor que podamos.

Escuelas Económicas Celestiales
Las Escuelas Económicas Celestiales, la ineficiencia de clases acomodadas y las anteojeras del pobre que lo condenan “culpable” por su pobreza.

¿Qué hacemos con el lenguaje inclusivo?
Creer que con la adhesión de la vocal e, del “lenguaje inclusivo” soluciona el problema de la inclusión, es caer en la ingenuidad.

Ateos y ateos
¿Qué es un ateo? Podría decirse: “Alguien que no cree en Dios”, pero esta simple definición no alcanza para una explicación acorde a este complejo fenómeno.

La Usina
Los cristianos tenemos una Usina (el aspecto creativo del Creador) que nos dota de creatividad para la evangelización y para la enseñanza del evangelio.

La verdadera adoración
Pareciera que la música hubiera monopolizado el concepto de adoración, pero ¿eso es todo?¿Será que no podemos adorar a Dios sin música, sin “sentir” algo?

Reflexiones sobre el “Librepensamiento”
De esto se trata el libre albedrío: la facultad para someter nuestra voluntad a Dios o a nuestros propios razonamientos sin auxilio de la revelación divina.

El Triángulo de Descartes
La búsqueda del hombre por comprenderlo todo es la causa de su caída en la incredulidad. “Si no lo entiendo, no lo creo” ¿Qué podrá convencerlo, entonces?